¿Y ahora que pasó? #13
Buenas tardes. ¿Cómo andas? Primero que todo, queríamos disculparnos por los problemas de publicación que tuvimos la última semana: solo recibieron el newsletter quienes tienen su mail suscripto, debido a una serie de problemas en las redes sociales.
Esto nos lleva a comentar una cosa: si querés recibir sin falta tu news todas las semanas, suscribite gratis por mail en este enlace. Todos los viernes sin falta van a llegarte las noticias semanales de política. Ahora sí, arranquemos.
Milei consigue su primer intendente
En las eleciones de 2023 el partido La Libertad Avanza ganó un territorio para gestionar y administrar: la Nación Argentina. EL resto de gobernaciones e intendencias se repartieron entre el resto de los partidos, sin dar una sola como botín para los libertarios.
Esta situación cambió esta semana. Dos intendentes bonaerenses estrenaron la camiseta violeta por primera vez: Ramiro Egüen (25 de Mayo) y Diego Valenzuela (3 de Febrero)*. El primero formaba un partido vecinalista, pero el segundo llamó un poco más la atención, porque era uno de los hombres fuertes del PRO en el conurbano.
Con la elección de 2025 en las puertas de casa, diferentes pronósticos empiezan a asomarse con respecto a una migración de dirigentes del PRO al libertarismo. Además, esto se dio en una semana cargada de internas en el PRO. Quizás, al final Roma si pagaba a traidores...
*Dio la casualidad que los municipios se llaman como fechas, que te puedo decir.
Se tensa Venezuela
Tras la asunción presidencial de Maduro el viernes pasado, que muchos estados de América Latina consideraron ilegítima, diferentes líderes del continente comenzaron a llamar por una intervención militar en este país. El más importante fue el expresidente colombiano Alvaro Uribe, quien incluso llamó por una intervención militar "preferiblemente" avalada por las Naciones Unidas. En respuesta, Nicolás Maduro afirmó que los ejércitos de Venezuela estan preparándose en conjunto con los de Nicaragua y Cuba para tomar las armas.
Con tan solo tres días para la asunción de Donald en la presidencia norteamericana, los rumores de guerra en nuestro continente van a poner a prueba la interpretación trumpista de la Doctrina Monroe.
Se podría terminar la guerra en Medio Oriente
La guerra arabe-israelí, cuya última iteración ha sido el conflicto de Israel contra las guerrillas Hamas y Hezbollah, podría llegar a una tregua en los próximos días. El reclamo principal del gobierno israelí, la devolución de los rehenes secuestrados el 7 de octubre, fue aceptado por Hamas a cambio de la retirada de los ejércitos de la Franja de Gaza y la devolución de sus propios prisioneros palestinos. El acuerdo constará de tres partes, y fue mediado por Egipto, Estados Unidos y Qatar.
Los rehenes comenzarán a ser liberados a partir del domingo. El embajador de Argentina en Tel Aviv, Axel Wahnish, confirmó que monitorea la situación con cercanía. Recordemos que hay siete argentinos cuyo paradero es un misterio desde el secuestro de la organización islamista.
Milei comenzó la privatización de rutas nacionales
Como prometió en campaña, el Presidente Milei avanzó con el proceso de licitación desarrollo de infraestructura por privados. Básicamente, el gobierno habilitó la privatización de diferentes tramos de rutas nacionales, llevando a cargar los costos de mantenimiento y restauración a quienes aprueben la licitación. Las rutas que empezarán a ser administradas por privados son las siguientes: la ruta 12, la ruta 14, la ruta 133, la ruta A-015, la ruta 117, la ruta 174.
Eso es todo esta semana. La próxima tenemos dos temas a los que tenes que estar atento: inicia la segunda presidencia de Donald Trump y comenzaran las sesiones extraordinarias en el Congreso, donde se va a tratar prioritariamente la eliminación de las PASO. Hasta entonces, nos vemos!